top of page

Recuperación después de una infidelidad

CONFIANZA DESTROZADA... ¿Y ahora qué?
          RECONSTRUYE tu relación

Una infidelidad puede definirse como una relación romantic, sexual, o emocional que viola una relación exclusiva con su pareja.  Desde una infidelidad sexual de una noche impulsiva basada en lujuria, hasta una serie de citas en persona o incluso interacciones en línea a conexiones emocionales, una infidelidad es una ruptura  al núcleo de la pareja. Las relaciones a través del internet tiene menos definidos limites de lo que constituye una infidelidad. Las infidelidades emocionales o en línea pueden parecer moralmente justificados por la persona, ya que puede no haber intimidad sexual ni física. Se le puede identificar a la otra persona como un “amigo/a especial" con la cual comparten intereses o perspectivas comunes de una manera única. Esto podría hacer que la pareja traicionada parezca celosa/o o si no comprendiera. No se deben minimizar las infidelidades emocionales ni en línea, ya que a menudo son infidelidades en el camino hacia una relación sexual.

 

Enfrentarse a las consecuencias de una infidelidad puede ser doloroso, difficult y vergonzoso. Es normal sentirse completamente desesperado, devastado y perdido. Algunas parejas pueden estar seguras de que la relación ha terminado, otras pueden estar dispuestas a seguir adelante pero no están exactamente seguras de cómo hacerlo. Las parejas tienen muchas preguntas tales como: ¿Cómo puede ser útil hablar sobre la infidelidad? ¿Cómo sabré si ya no es infiel? ¿Cómo podría hacerme esto mi pareja? ¿Cuánto tiempo tomará para que nuestra relación vuelva a la normalidad? ¿Mi pareja alguna vez dejará de sentirse mal y hacerme tantas preguntas? ¿Está bien hablar con familiares y amigos sobre lo que sucedió? ¿Qué van a pensar los amigos y la familia si me quedo?

 

Una infidelidad puede traer luz a aspectos de la relación que pudiesen ya haber sido dañados o tóxicos. La mayoría de las veces no es hasta que se “derrama el vaso” que la pareja no tiene otra opción mas que enfrentarse a eso problemas ya existentes en la relación. Esto puede permitirle a las parejas descubrir lo que les hace falta o lo que necesitan en su relación. Esto los ayuda a comenzar su camino hacia la transformación. El re-establecer la confianza es un factor clave después de una infidelidad por lo cual el acudir a terapia en pareja den vez de terapia individual puede facilitar el proceso de sanción y confianza. Adicionalmente, es importante comprender que ni la otra persona ni los problemas en la relación fueron la causa de la infidelidad. Es importante identificar esos agujeros en su relación y mejorarlos.

images.jpg

Mi rol en su camino de recuperación y construcción de una "nueva" relación es proporcionarle un proceso seguro, estructurado y claro para ayudarlo a avanzar. Esta estructura está personalizada para cada pareja, pero generalmente consta de las siguientes etapas:

 

1. Manejo de crisis para ayudar a manejar emociones fuertes e identificar límites que fomenten un ambiente seguro.

2. Entablar un nuevo compromiso a través de la transparencia y el reconocimiento de la ambivalencia.

3.  Re-Inventarse, lo que incluye comprender lo que sucedió, cómo sucedió y descifrar el significado de la infidelidad. Además de desarrollar patrones saludables de comunicación, tomar responsabilidad y empezar nuevos ciclos que generen confianza.

4. Sanción con la intención de llegar al perdón, la honestidad y la transformación.

 

A lo largo de este proceso, se desarrollará un plan detallado sobre la naturaleza del perdón, estrategias realistas para superar el dolor, pasos concretos para restablecer la confianza y formas de re-conectarse emocional y físicamente.

 

Recuerde que la decisión de separarse o resolver las cosas es una de las decisiones más grandes que usted pueda tomar. Antes de dar ese paso, comuníquese y obtenga ayuda profesional calificada. Usted y su familia se lo merecen.

​

download.jpg

Si está en crisis, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, una línea directa gratuita las 24 horas al 1.800.273.8255.  Si su problema es una emergencia, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana.  Rosario A. Puga-Dempsey no ofrece consejería de crisis o servicios de emergencia.

​

Rosario A. Puga-Dempsey es Terapeuta Matrimonial y Familiar Asociada AMFT 117320 en el Centro de Recuperación de Parejas y es supervisada por el Dr. Harry Motro. El Dr. Harry Motro, consejero matrimonial, es un empleado de Harry Motro, Psy.D., Marriage and Family Therapist, PC, que es una corporación profesional.  El Dr. Motro ejerce en 3880 South Bascom Drive, Suite 111 San Jose, CA 95124, tiene licencia como terapeuta familiar matrimonial MFC 53452 y está autorizado para actuar como psicoterapeuta brindando psicoterapia. Es especialista en Consejería de Parejas. Las recomendaciones de este sitio web no constituyen un consejo profesional, ni sustituyen un tratamiento profesional, ni establecen una relación terapéutica.  

 

El Centro de Recuperación de Parejas brinda consejería especializada para parejas e incluye a los siguientes profesionales: ​ 

​

Bassy Lee, MA, solicitante de registro de asociado - www.bassylee.com

Kate Meek, MA, AMFT n.° 117725, APCC n.° 7649, https://kmeektherapy.wixsite.com/couples.

Harry Motro, PsyD, LMFT #53452, www.harrymotro.com

Hamad Fatahian, MA, AMFT n.° 124635, APCC n.° 9331 -  www.hamadfatahian.com

Adela Stone, MA, AMFT n.° 124546, APCC n.° 9260 -  www.adelastone.com

Stephen Robertson, MA, AMFT n.º 126705 -  www.couplesrecoverycenter.com/stephen-robertson

Soy Kim, MA, AMFT #119664 -  www.couplesrecoverycenter.com/soy-kim

Amanda Buckman, MA, AMFT n.º 126006 -  www.couplesrecoverycenter.com/amanda-buckman

Jennifer Haya, MA, AMFT n.º 127004, APCC n.º 9907 -  www.jenniferhaya.com

​

El Centro de Recuperación para Parejas está ubicado en 3880 South Bascom Drive, Suite 216 San Jose, CA 95124.

408-768-5300
bottom of page